
016
Servicio de atención gratuito y confidencial a todas las formas de violencia contra las mujeres. Teléfono de información, de asesoramiento jurídico y de atención psicosocial inmediata.
Lo que te pasa en Internet te pasa de verdad. En esta serie de videos hemos querido plasmar distintas formas de violencia que van más allá de las relaciones de pareja y el sexo, porque la violencia de género digital tiene muchas caras. Si te identificas con alguna de estas situaciones, no lo dejes pasar. Porque no es normal, es violencia. No lo permitas.
de las mujeres que ha sufrido acoso en redes sociales ha tenido ataques de pánico, ansiedad o estrés.
de las mujeres entre 16 y 25 años en España ha recibido insinuaciones inapropiadas a través de redes.
chicos de entre 15 y 29 años considera que la violencia de género no existe.
La violencia de género digital es una prolongación de la violencia ejercida contra las mujeres fuera de Internet
Violencia psicológica y de control
Censura lo que publicas en tus redes y con qué personas hablas y te relacionas en Internet. Te pide que le des tus contraseñas. Te exige videos o fotos íntimas con las que no te sientes cómoda. Te obliga a compartir tu ubicación. Te reclama siempre una respuesta inmediata online.
Acoso y sextorsión
Te persigue y acosa constantemente a través de Internet, hasta el punto de que afecta a tu día a día. Te envía mensajes o imágenes sexuales o pornográficas que no has pedido. Te exige o consigue imágenes íntimas tuyas y las utiliza como chantaje o las difunde sin tu autorización.
Vulneración de la privacidad y difusión de información privada
Accede sin autorización a tus dispositivos y contraseñas. Espía tus conversaciones privadas, accede sin consentimiento a tus redes sociales y tu correo electrónico. Suplanta tu identidad, envía mensajes o publica en tus redes sociales en tu nombre.
Insultos, amenazas, humillación por cuestión de sexo
Te envía comentarios o mensajes denigrantes o amenazantes escudándose en la “libertad de expresión”. Te juzga por mostrar una imagen o comportamiento distinto del estereotipo femenino. Niega tu derecho a comunicarte y participar libremente en Internet.
Servicio de atención gratuito y confidencial a todas las formas de violencia contra las mujeres. Teléfono de información, de asesoramiento jurídico y de atención psicosocial inmediata.
Si tienes conocimiento de fotografías, vídeos o audios de contenido sexual o violento en Internet sin el consentimiento de las personas afectadas, solicita su retirada en el Canal prioritario de la AEPD.
Esta brigada de la Policía Nacional está especializada en ciberdelitos. Una vía directa para denunciar injurias y calumnias, amenazas, extorsiones, sustracción de contraseñas, revelación de secretos o suplantación de identidad, entre otros.
UNA INICIATIVA IMPULSADA POR
Fundación Cibervoluntarios es una entidad pionera a nivel nacional e internacional en paliar la brecha digital y dotar a la ciudadanía de herramientas tecnológicas como eje transversal de empoderamiento e innovación a nivel personal, social, laboral y educativo. Más de 20 años de experiencia en crear metodologías, procedimientos y programas especialmente dirigidos a personas en situación de vulnerabilidad digital que han marcado tendencias, tal y como reconoció Financial Times en 2018, como una de las 100 entidades Europeas líderes en transformación digital, dentro de su informe “Europe’s 100 Digital Champions”.
Fundación Cibervoluntarios utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis estadísticos, la autenticación de la sesión de usuario, mostrarte contenido útil y mejorar y personalizar otros servicios. Puedes configurar estas cookies, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si aceptas las cookies estás consintiendo la utilización de las cookies en este sitio web. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar todas", configurar o rechazar su uso. Si deseas más información, puedes consultar nuestra Política de cookies
Las cookies utilizadas en este sitio web están categorizadas, y más adelante usted podrá leer sobre cada categoría y así habilitar o bloquear algunas o todas las respectivas cookies. Cuando se deshabilitan categorías que previamente estaban habilitadas, todas las cookies asignadas a esa categoría serán eliminadas de su navegador web. Adicionalmente, usted podrá ver una lista de cookies asignadas a cada categoría, e información detallada al respecto, en la declaración de cookies Política de cookies
Técnicas
Las cookies técnicas son aquellas imprescindibles y estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que ofrece, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios. Por ejemplo, las que sirven para el mantenimiento de la sesión, la gestión del tiempo de respuesta, rendimiento o validación de opciones, utilizar elementos de seguridad, compartir contenido con redes sociales, etc. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Redes sociales
Cookies de redes sociales
Cookies analíticas
Permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en un sitio web. Esta web utiliza los servicios de Google Analytics para estos análisis.
Cookies de marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.